Talit Layango sobre la Declaración de lengua Shiwilu como Patrimonio Cultural
El Ministerio de Cultura declaró a la lengua del pueblo Shiwilu como Patrimonio Cultural de la Nación el 24 de junio de 2016. Esta es la primera lengua originaria en recibir esta categoría por tratarse de una expresión cultural única donde confluyen elementos ancestrales andinos y amazónicos, además de constituir…
ONAMIAP por la defensa y promoción de nuestras Lenguas Originarias
Cusco reúne hoy a más de cien dirigentes y dirigentas de organizaciones indígenas en el segundo taller de la etapa informativa de la consulta previa del Reglamento de la Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, Ley 29735. Desde un…
El jaqaru,una lengua que sobrevive
Entrevistadora: Katherine Subirana Abanto A cinco horas de Lima Metropolitana, en la provincia de Yauyos, vive el jaqaru, una lengua milenaria que aún busca proyectarse al futuro. Según el censo del 2007, solo 590 personas se reconocen como hablantes de este idioma. Entre ellas, Yolanda Nieves. Yolanda nació en Tupe, una…
Día Internacional de la Lengua Materna
Por Onamiap 18 de febrero, 2014.- El 21 de febrero fue proclamado como el Día Internacional de la Lengua Materna, por la 30ª Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), realizada en París en 1999. Se declaró esta…