ONAMIAP en el Día Nacional de las Lenguas Originarias
Hoy se conmemora el Día de las Lenguas Originarias en el Perú. Una fecha para reafirmar el valor de nuestras culturas y nuestros derechos. Para visibilizar la diversidad cultural que hace de este un país plurinacional.
Aún existen brechas para el ejercicio de nuestros derechos lingüísticos
En el Perú existimos al menos 55 pueblos indígenas andinos y amazónicos que habitamos desde antes de la existencia del Estado peruano actual, que hablamos 48 idiomas originarios (21 de los cuales están en peligro de extinción) y sumamos cerca del 30% de la población total del país, de acuerdo…
Las mujeres de ONAMIAP condenamos la discriminación hacia nuestros idiomas originarios
En el Perú existimos 55 pueblos indígenas (4 andinos y 51 amazónicos) que mantenemos vivas 47 lenguas originarias oficialmente reconocidas y que son habladas por más de cuatro millones de peruanos y peruanas. Pese a ello, el Congreso de la República rechazó el Proyecto de Ley para la Oficialización del…
ONAMIAP vigilará la plena implementación de la Política Nacional de Lenguas Originarias
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el jueves 10 de agosto, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, firmó el Decreto Supremo 005-2017-MC que aprueba la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad. Durante siglos, nuestras lenguas originarias han…
Día de las Lenguas Indígenas: hay mucho por hacer
Nuestras lenguas originarias son parte sustancial de nuestra identidad cultural indígena. Por ello, reconocerlas, preservarlas y transmitirlas son trabajos permanentes de nuestros pueblos, en particular las mujeres, quienes a través de ellas también transmitimos nuestros conocimientos ancestrales de generación en generación. El 27 de mayo se celebra en el Perú…
APRUEBAN REGLAMENTO DE LEY DE LENGUAS ORIGINARIAS
A menos de una semana del cambio de gobierno, fue promulgado el Reglamento de la Ley N° 29735, que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de todas las lenguas originarias del Perú. Este Reglamento fue objeto del cuarto proceso nacional de consulta previa, en el cual participamos…
Yolanda Payano y el proyecto de Registro Civil Bilingüe
Conversamos con Yolanda Nieves Payano Iturrizaga, lideresa de la ONAMIAP, lingüista, traductora e intérprete, estudiosa de su lengua materna Jaqaru, que es la lengua andina más antigua del Perú. Ella formó parte del equipo pionero que desarrolló el proyecto de Registro Civil Bilingüe del Registro Nacional de Identificación y Estado…
CELEBRAMOS EL DÍA DE NUESTRAS LENGUAS ORIGINARIAS
Nuestras lenguas originarias en el país representan una herencia cultural riquísima. Por eso, hoy, 27 de mayo, celebramos el Día de las Lenguas Originarias del Perú. Como se recordará, un 27 de mayo de 1975 se reconoció al Quechua y al castellano como lenguas oficiales del Perú. Hoy en día,…