Nuestros derechos en los procesos de REDD+

Para las mujeres indígenas, nuestros bosques son fuente de alimentos, de medicinas, de materiales y de espiritualidad. Por ello, los cuidamos en retribución de todo lo que nos dan. Esta relación y conocimiento ancestral nos da el derecho y la capacidad para participar en los procesos de toma de decisiones…

Lanzamos serie radial «Saberes de mujeres indígenas para enfrentar la pandemia»

Mujeres indígenas de Ucayali, San Martín y Madre de Dios cuentan cómo ellas y sus comunidades hicieron frente al coronavirus a través del uso de plantas medicinales y prácticas ancestrales. Frente a la indiferencia e inacción del Gobierno, la organización comunal y la unión es la mejor opción.

Madre de Dios: Hermanas de COHARYIMA se capacitan para hacer frente a los impactos del cambio climático

Taller de ONAMIAP convocó a más de 15 mujeres indígenas harakbut, yine y matsiguenka para fortalecer sus capacidades en relación a sus derechos individuales y colectivos, cambio climático, REDD+ y NDC.

Lideresas y comunicadores indígenas de Madre de Dios participaron en taller sobre bosques y cambio climático

Más de 40 personas, entre lideresas y comunicadores indígenas de los pueblos harabukt, yine, machiguenga y shipibo, participaron en el taller: “Pueblos indígenas, bosques y cambio climático” que se realizó el domingo 26 de marzo en la región Madre de Dios. Este taller se realizó en el marco del Proyecto:…