Para proteger las vidas: cambiar de paradigma, cambiar el sistema
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro de 1992 instituyó el 22 de marzo como Día Mundial del Agua. Diez años después, el 21 de marzo fue proclamado Día Internacional de los Bosques por la Asamblea General de la ONU….
ONAMIAP en el Día Internacional de la Tierra
Hoy, 22 de abril, es el Día Internacional de la Tierra. Es el día de nuestra casa grande, del hogar que nos cobija y nos protege. Del cual somos parte. Y que, para los pueblos y las mujeres indígenas, comprende todas las formas de vida: aguas, bosques, animales y plantas, cielo, aire, suelo y subsuelo. Toda la biodiversidad.
Celebramos el Año Nuevo Andino renovando nuestro compromiso de lucha
El 21 de junio de cada año los pueblos indígenas de los Andes celebramos el Año Nuevo Andino, una fiesta ancestral que reivindica nuestra identidad cultural, nuestra forma de vida de armonía y reciprocidad con la Madre Tierra. Además, es una fiesta en la que le agradecemos los frutos que…
Día del Medio Ambiente: la Madre Tierra necesita ayuda
Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas en 1972 y que este año está enfocado en resaltar la contaminación del aire, bajo el lema “Unidos por un planeta sin contaminación del aire”. Hoy llamamos…
ONAMIAP le dice no a la nueva Ley de Hidrocarburos
En los últimos años se han producido cientos de derrames petroleros, la mayoría de ellos en la Amazonía, con consecuencias desastrosas para la salud de nuestros hermanos y hermanas indígenas amazónicos, con la aparición de enfermedades desconocidas y la presencia de componentes tóxicos en su sangre, la contaminación de las…
Bolivia: representantes indígenas del Perú participaron en encuentro binacional
En representación del Pacto de Unidad de organizaciones indígenas del Perú, Melania Canales Poma, vicepresidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), y Jorge Prado Rudi, dirigente de la Confederación Campesina del Perú (CCP), participaron en la Conferencia 2018: “Madre Tierra – la agenda…
Año Nuevo Andino: renovamos nuestro compromiso de defensa de la Madre Tierra
Todo en el universo está relacionado para configurar los ciclos de vida: tiempo de siembra, tiempo de cosecha, entre otros. Estos ciclos poseen una relación de reciprocidad entre los seres de la naturaleza y las personas como parte de ella. Hay momentos en el año que marcan hitos, uno de…
Defensoras de la Madre Tierra compartieron experiencias y articularon luchas
La conformación de redes de protección, la necesidad de continuar articulando acciones y compartiendo experiencias, así como el fortalecimiento de las capacidades de las defensoras de la tierra y el territorio fueron algunas de las estrategias de protección para las defensoras de la tierra y el territorio que consensuaron las…
¡Basta de criminalizar la defensa de nuestros territorios!
El gobierno de Filipinas ha lanzado graves acusaciones contra más de 600 defensores/as de derechos humanos, señalándolos como terroristas. La lista incluye a la Relatora Especial sobre Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, Victoria Tauli-Corpuz. Sin lugar a dudas esta es una muestra más de la forma como los Estados vulneran…
Defensoras de la madre tierra participarán en encuentro en lima
En el marco del Día Internacional de la Mujer, los días 7 y 8 de marzo mujeres indígenas andinas y amazónicas de diferentes regiones del Perú se reunirán en la ciudad de Lima para participar en el “Encuentro de Defensoras de la Madre Tierra”. Durante el encuentro, las mujeres que…