ONAMIAP en el Día Mundial del Medio Ambiente
Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha en la que deberíamos celebrar la vida, pero que en el Perú es de triste recordación, porque un día como hoy, el año 2009, nuestros pueblos indígenas amazónicos fueron asesinados en Bagua cuando defendía sus derechos territoriales y los derechos de la Madre Naturaleza.
Mujeres y pueblos indígenas exigimos que el Estado respete nuestros derechos frente a la crisis climática
Junto a organizaciones de la sociedad civil, nos unimos para exigir el cumplimiento de las NDC. Desde ONAMIAP, presentamos al MINAM una propuesta con 12 puntos claves en torno a la implementación de las NDC y la gestión climática. Frente a la crisis climática que enfrenta nuestro país, agravada por…
Voces de las mujeres indígenas frente a los impactos del cambio climático
Panelistas que participaron en webinar de ONAMIAP pidieron al Estado acciones claras a favor del cuidado del medio ambiente, la conservación de los bosques y la mejora de la agricultura, la ganadería y todas las actividades económicas comunales.
Día del Medio Ambiente: la Madre Tierra necesita ayuda
Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas en 1972 y que este año está enfocado en resaltar la contaminación del aire, bajo el lema “Unidos por un planeta sin contaminación del aire”. Hoy llamamos…
Protejamos a la Madre Tierra, protejamos la vida
El 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Esta fecha fue instituida hace 46 años por la Organización de Naciones Unidas (ONU) cuando el mundo comenzó a preocuparse por el deterioro de nuestra Madre Tierra y que luego llevó a adoptar la Convención Marco…
Pronunciamiento: La fiscalización ambiental en manos del Tribunal Constitucional
En los próximos días, debe conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) respecto de la acción de amparo interpuesto por la empresa PERUBAR SA contra el cobro del Aporte por Regulación (APR) minero que le compete al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Esta sentencia es de enorme importancia,…
Sierra del Divisor: un paraíso verde en peligro
Por: Daniel Sánchez. Las áreas naturales protegidas son espacios reservados para la conservación de la naturaleza en zonas que poseen valores naturales y culturales importantes. Nuestro país cuenta con 76 áreas naturales; de ellas, 13 tienen la denominación de parques nacionales. A pesar de su importancia para la protección del…