¡Solidaridad con las comunidades de Ayacucho! ¡Basta de represión!
La represión a las justas protestas de las comunidades del sur de Ayacucho ha dejado diez personas heridas de perdigones, según la red de salud de Cora Cora.
Covid se expande porque no se atacan las causas estructurales
La pandemia de Covid-19 está descontrolada, los picos de contagios y muertes crecen de manera exponencial y el gobierno es incapaz de adoptar medidas efectivas para frenarlo. Solo en la última semana el número de casos positivos aumentó en 45%, según el propio Ministerio de Salud. Y esta cifra se refiere únicamente a los resultados de las pruebas realizadas.
Proyecto de ley amenaza retroceder en nuestros derechos fundamentales
Los fundamentalismos políticos y religiosos están empeñados en hacernos retroceder en todo lo que hemos conquistado en materia de derechos de las mujeres, de los pueblos indígenas y ambientales. Esta vez se trata del proyecto de ley 7279/2020-CR que plantea fusionar los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables e Inclusión Social, de Educación y Cultura, y de Energía y Minas y Ambiente, entre otros.
Desaprobaron EIA de la Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos
La línea cruzaría 586.5 kms entre Moyobamba e Iquitos Mediante una resolución directorial con fecha de 3 de mayo de 2016, el Ministerio de Energía y Minas desaprobó el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos, a cargo de la empresa Líneas de Transmisión Peruanas S.A. Dicho…
Pronunciamiento: Por la defensa de nuestros derechos territoriales. La vida es la inversión más importante. Basta de paquetazos
DS 001-2015-MEM vulnera los derechos fundamentales de los pueblos indígenas: territorio, libre determinación, consulta y consentimiento previos, libres e informados. El gobierno peruano ha lanzado un nuevo paquetazo contra los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, insistiendo en buscar un crecimiento económico basado en las actividades extractivas, un modelo heredado…