MUJERES INDÍGENAS QUECHUA EN DEFENSA DE SUS DERECHOS COLECTIVOS
Mujeres indígenas de la comunidad de Cayara, provincia Víctor Fajardo, región Ayacucho, participaron en la “Escuela de Participación Política de las Mujeres Indígenas”, desarrollada por ONAMIAP entre marzo y abril del 2023. Esta edición de la Escuela contó con la participación de 20 mujeres quechuas, quienes compartieron y debatieron en…
Concluimos con éxito el Programa de Activismo Digital para Jóvenes Indígenas
Jóvenes de la Federación de Mujeres Campesinas de Anta (FEMCA) y la Federación de Mujeres Cotabambinas (FEDIMUC) participaron del Encuentro macrorregional de Activismo Digital en la ciudad del Cusco los días 4 y 5 de marzo. Las participantes intercambiaron experiencias y elaboraron en conjunto una campaña para redes sociales. El…
La resistencia del pueblo shiwilu
¿Cómo el Estado se atreve a exigir participación ciudadana cuando hay comunidades que hasta hoy ni siquiera cuentan con servicios básicos ni la presencia de instituciones del Estado? En la provincia Alto Amazonas de la región Loreto se encuentra Jeberos, uno de los seis distritos donde están los territorios de…
Exigimos la libertad inmediata de Yaneth Navarro Flor
Profesora de Andahuaylas, madre, solidaria. El “delito” de Yaneth Navarro Flor es tener 1809 soles recolectados para apoyar a las personas de su pueblo que vinieron a Lima y una lista de ellas. Por eso la acusan de pertenecer a una organización criminal y ser la financista de las movilizaciones….
ACTUALIZAMOS NUESTROS ESTATUTOS COMUNALES EN DEFENSA DE NUESTRA AUTONOMÍA
Frente a la crisis política es esencial fortalecer nuestra organización desde las comunidades. En esa línea, actualizamos nuestros estatutos comunales para incorporar derechos reconocidos internacionalmente, pero que no figuran en la Constitución actual. Lo hacemos también como una herramienta de defensa frente a un Congreso que pretende aprobar leyes que…
ALERTA FRENTE A LOS MECANISMOS DE COOPTACIÓN Y CLIENTELAJE DE LA DICTADURA
La dictadura liderada por la usurpadora Dina Boluarte continúa vulnerando derechos fundamentales y promoviendo espacios de desarticulación y confrontación de pueblos indígenas: Albina Ruiz Ríos, en medio de una crisis política grave, ha remitido un oficio múltiple a las organizaciones indígenas nacionales convocando a una reunión de “Instalación de la…
27 naciones expresan su preocupación por la situación de crisis en el Perú y piden el cese de la violencia
El Perú presentó su informe al Examen Periódico Universal ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Este examen, realizado por los Estados que conforman el Consejo, busca evaluar el cumplimiento e implementación de los derechos humanos en los países. Por ello, dada la situación provocada por la…
NO ES POSIBLE EL “DIÁLOGO” CON UNA DICTADURA QUE MASACRA A NUESTROS PUEBLOS
La dictadura, desde la usurpada Presidencia del Consejo de Ministros, convocó a una reunión para hoy, viernes 27 de enero, a diversas organizaciones, asociaciones e instituciones. Esta es solo una maniobra para intentar lavarse la cara ante organismos internacionales como la OEA, ante la que expuso su “voluntad de diálogo”…
La dictadura debe ser investigada y sancionada por delitos de lesa humanidad
A los múltiples crímenes contra los derechos humanos que está perpetrando la dictadura cívico-militar-empresarial debe sumarse el de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes. De acuerdo con testimonios de las personas detenidas en la arbitraria e ilegal intervención a San Marcos, la policía las maltrató durante esa…
ONAMIAP advierte ante la onu que la dictadura criminaliza y violenta a los pueblos indígenas
ONAMIAP se reunió con Christian Salazar, Director de Operaciones de Terreno de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el marco de su visita al país para conocer sobre la situación de los derechos humanos en el Perú en el contexto actual. Denunciamos…