Participación de mujeres indígenas es considerada en nuevos estatutos de comunidades de Selva Central

Seguimos avanzando hacia la participación efectiva de las mujeres indígenas en la gobernanza territorial. La presidenta de ONAMIAP Ketty Marcelo López entregó ayer los estatutos comunales actualizados a tres comunidades nativas de la Selva Central: Churingaveni, San Jerónimo y Shintoriato, en el marco del Congreso de la Central de Comunidades…

Conversatorio: Demandas y desafíos de las mujeres frente al derecho a la tierra y territorio

Actualmente más del 90 por ciento de tomadores de decisiones sobre la tierra y territorio en comunidades campesinas e indígenas son varones. El 16 de junio de 2016, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) desarrollamos el conversatorio “Demandas y desafíos de las mujeres frente…

CONVERSATORIO: Demandas y Desafíos de las Mujeres Indígenas frente al Derecho a la Tierra y Territorio

Las mujeres indígenas organizadas en ONAMIAP realizaremos el conversatorio “Demandas y Desafíos de las Mujeres Indígenas frente al Derecho a la Tierra y Territorio” el 16 de junio de 2016. El objetivo de este conversatorio es compartir la visión y las propuestas de las mujeres indígenas en relación a la…

Los “paquetazos” en el contexto global

Foto: IBC Normas contra los derechos de las comunidades buscan prolongar un ciclo de crecimiento económico insostenible El conjunto de medidas que los poderes Ejecutivo y Legislativo aplican en el Perú contra los derechos ambientales de toda la ciudadanía y los derechos territoriales de las comunidades andinas y amazónicas, en…

“Los paquetazos alimentan la conflictividad en el país”

On Mayo 12, 2015, Posted by , By ,,, , With No Comments

Lugar: Hotel Sol de Oro Calle San Martín 305, Miraflores Día: Jueves 14 de mayo Hora: 9:00 am a 11:30 am Diversas organizaciones no gubernamentales analizarán por primera vez los cuatro paquetes normativos denominados “paquetazos ambientales”, desde diversos enfoques: económico, ambiental, territorial y derechos de los pueblos indígenas; y los…

Jóvenes indígenas de 15 regiones se capacitan en autoidentificación y liderazgo

-Encuentro Nacional de Jóvenes Indígenas: Autoidentificación y Liderazgo Con la participación de 45 mujeres indígenas jóvenes de sus organizaciones base de 15 regiones del país, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú – ONAMIAP, realizó el Encuentro Nacional de Jóvenes Indígenas: Autoidentificación y Liderazgo, que se…

Paquetazos contra comunidades vulneran la Constitución y las normas internacionales

Especialistas denuncian sistemática política de desconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Los paquetazos de normas emitidos por el gobierno para promover la inversión privada vulneran la Constitución, el Convenio 169 de la OIT y las jurisprudencias del Tribunal Constitucional y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En…

Defensa de los derechos territoriales es un reto urgente para los pueblos indígenas

“Los pueblos y las mujeres indígenas queremos un Estado intercultural, con un diálogo equitativo”, señaló ayer Melania Canales Poma, lideresa quechua ayacuchana representante de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú – ONAMIAP, quien destacó como uno de los retos más urgentes de los pueblos y…

“Paquetazos buscan la desaparición de los pueblos y comunidades indígenas”

On Abril 13, 2015, Posted by , In Sin categoría, By , , With No Comments

ONAMIAP participó en la presentación de diez mil firmas que acompañan la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 30203.   “En nombre de la dinamización de la inversión, atropellan nuestros derechos. Hemos cambiado de gobiernos, pero el sistema extractivista sigue intacto. Todos estos paquetes de normas, incluida la Ley 30230,…

Pronunciamiento: Por la defensa de nuestros derechos territoriales. La vida es la inversión más importante. Basta de paquetazos

On Febrero 3, 2015, Posted by , By ,, , With No Comments

DS 001-2015-MEM vulnera los derechos fundamentales de los pueblos indígenas: territorio, libre determinación, consulta y consentimiento previos, libres e informados. El gobierno peruano ha lanzado un nuevo paquetazo contra los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, insistiendo en buscar un crecimiento económico basado en las actividades extractivas, un modelo heredado…