Proyecto de Ley propone participación de las mujeres en las directivas comunales
El viernes 17 de noviembre, las lideresas andinas y amazónicas de diferentes regiones del Perú estuvimos en la Mesa de Trabajo “Participación de la mujer rural en la gobernanza territorial”, donde la congresista Tania Pariona presentó el Proyecto de Ley para modificar la Ley General de Comunidades Campesinas (Ley Nº 24656). La modificatoria de…
Desterremos las múltiples formas de violencia contra las mujeres indígenas
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) acaba de pronunciarse sobre las altas tasas de violencia física, psicológica sexual contra la mujer que existen en nuestro país. Entre las múltiples causas, se señala las desiguales relaciones de poder entre mujeres y hombres y una alta tolerancia a la…
ONAMIAP e INEI firmaron convenio de cooperación interinstitucional para los censos nacionales 2017
En el marco de los Censos Nacionales 2017, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) firmaron, el 24 de mayo en la ciudad de Huancayo (Junín), un convenio de cooperación interinstitucional para garantizar la calidad de la información…
Mujeres indígenas pedimos mayor participación en toma de decisiones sobre los territorios comunales
Hasta el momento se han logrado obtener avances en el tema de empoderamiento de la mujer, pero hace falta que entidades del estado den mayores facilidades. En el Perú, tres de cada diez mujeres somos indígenas y representamos el 14.5% de la población nacional, según la última Encuesta Nacional de Hogares,…
Onamiap llevará voz de las mujeres indígenas a conversatorio “Tierra Expropiada”
Con la finalidad de analizar los decretos legislativos que presentan una posible expropiación de tierras a comunidades del Perú, el martes 25 de abril se realizará el conversatorio “Tierra Expropiada”. Diversos expertos, así como líderes y lideresas indígenas participarán en el diálogo que girará entorno al análisis de los decretos…
Las mujeres de Onamiap queremos una vida libre de violencia
La discriminación, cualquiera sea su forma -de género, racial, por discapacidad, por orientación sexual, entre otras- es un delito condenado por tratados internacionales que nuestro país ha suscrito. Los crímenes de odio son la peor expresión de la discriminación y las leyes deben actuar en consecuencia para combatirlos. En un…
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS CONQUISTADOS
Hoy 8 de marzo el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este es un momento especial para reflexionar acerca de cuánto hemos avanzado en el reconocimiento de nuestros derechos, pero también para analizar el contexto difícil que amenaza con obstaculizar estos avances. Desde siempre, las mujeres hemos…
LIDERESA DE ONAMIAP CONDECORADA POR EL MIMP
Lideresas indígenas ganaron Condecoración Orden al Mérito de la Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). La relación de ganadoras se dio a conocer el 8 de junio despuès de un proceso de votación por internet. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el martes 14 de…