Boletín N° 3: Mujeres indígenas, cambio climático y bosques
Los principales temas que abordamos en esta edición giran en torno a nuestra campaña a favor de la Madre Naturaleza, los retos de la plataforma climática indígena, sobre los saberes ancestrales que nuestras hermanas usaron para hacerle frente al coronavirus, entre otros.
VIDEO: Mujeres indígenas en resistencia frente a la crisis climática
Proyecto de ONAMIAP llegó a su fin tras fortalecer durante 5 años las capacidades de mujeres indígenas de San Martín, Ucayali y Madre de Dios en temas de cambio climático, bosques y REDD+.
Boletín N° 2: Mujeres indígenas, cambio climático y bosques
En el segundo número de nuestro boletín recopilamos todas las actividades que realizamos durante los últimos ocho meses del 2020, en el marco del proyecto “Promoviendo el Reconocimiento y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas en REDD+ en Birmania y Perú”.
Podcast: Estrenamos cuarta temporada de «Mujeres indígenas por la defensa de nuestros bosques»
Última temporada de serie radial de ONAMIAP cuenta con seis capítulos.
Mujeres indígenas cumplimos un rol vital en el cuidado de nuestros bosques
Webinar realizado por ONAMIAP contó con la participación de lideresas indígenas amazónicas de los pueblos Harakbut, Shiwilu y Yine, quienes dialogaron sobre la conservación de los bosques en el contexto del COVID-19.
¿Cómo se vive el Estado de Emergencia en la CC.NN. Mushuck Llacta de Chipaota?
En el contexto de la pandemia por el coronavirus, la hermana Keyla Cenepo, lideresa indígena del pueblo Kichwa, nos informa que el coronavirus ya llegó a su comunidad nativa, Mushuck Llacta de Chipaota, distrito de Chazuta, en la región San Martín.
¿Cómo se vive el Estado de Emergencia en Shintuya (Madre de Dios)?
En el contexto de la pandemia por el coronavirus, Kelly Patiachi, hermana del pueblo indígena Harakbut y tesorera de la comunidad nativa Shintuya (Madre de Dios), denuncia falta de medicinas y equipos en el centro de salud de su comunidad.
Somos mujeres indígenas en defensa de nuestros bosques y territorios
En el Día Internacional de los Bosques en ONAMIAP reafirmamos nuestra defensa a la vida y nuestros derechos colectivos e individuales.