ONAMIAP presente en conversatorio internacional sobre defensoras de derechos
Este 17 de marzo ONAMIAP participará, representada por nuestra presidenta Melania Canales Poma, en el conversatorio virtual “Protegiendo el planeta y las personas: voces de Defensoras de Derechos Humanos y Ambientales”, organizado por de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, la Delegación de la UE ante la ONU.
Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres lanzamos el proyecto “Voz y Liderazgo” en Perú
Voz y Liderazgo es una iniciativa del Gobierno de Canadá y de la mano de Cuso Internacional, para aumentar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y niñas, así como el avance de la igualdad de género en el país. “Nuestro enfoque es la igualdad de género y…
ONAMIAP demanda la restitución de la institucionalidad indígena en el Estado
En el marco del IV Seminario Latinoamericano de Defensa Legal Indígena, Melania Canales, presidenta de nuestra Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), realizó un balance sobre la implementación de los derechos de los pueblos indígenas en la implementación del Convenio 169 de la Organización Internacional…
Pueblos y mujeres indígenas frente al cambio climático
Durante miles de años, los pueblos indígenas nos hemos adaptado a los cambios climáticos desde nuestros saberes y prácticas ancestrales. Ahora, cuando el calentamiento global se acelera producto del modelo neoliberal extractivista, tenemos mucho que aportar. Somos los más vulnerables, pero no somos solo víctimas, somos actores decisivos para enfrentarlo…
La aplicación de nuestros derechos ante el mecanismo de la Cedaw
A 36 años de entrar en vigencia la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw por sus siglas en inglés), veinte lideresas indígenas de diferentes regiones del país se reunieron en la ciudad de Lima los días 10 y 11 de setiembre para…
Presencia y protagonismo de las mujeres indígenas en la Cumbre de las Américas
La representación de la sociedad civil en la VIII Cumbre de las Américas tuvo rostro de mujer, ya que tres de los cuatro actores elegidos para participar en la plenaria de los mandatarios que cerró la sesión fueron mujeres: Cecilia Ramírez Rivas representó al Foro de la Sociedad Civil, Ketty…
Mujeres indígenas elaboran propuestas para su inclusión en la implementación del PTRT3
El reto de definir los mecanismos para hacer efectivo el enfoque de género en la implementación de los proyectos de titulación fue uno de los temas que se trató en el taller “Mujer indígena, tierra y derechos en el marco del PTRT3”, que se realizó en Lima el pasado 18…
Suxone gisrokachine: comunidades nativas de Madre de Dios ahora son lideradas por mujeres
Cuando en agosto de 2017 la asamblea de la Comunidad Nativa Isla de los Valles eligió a Nancy Saavedra Lizardo como jefa de la comunidad, la vida de esta mujer yine de 38 años cambió por completo. Para llegar a la Comunidad Nativa Isla de los Valles se tiene que…
ONAMIAP presenta guías para incluir a las mujeres indígenas en los procesos de titulación comunal
Las mujeres indígenas representan la mitad de la población indígena, sin embargo no tienen asegurada su participación en los procesos de decisión sobre los territorios comunales. Bajo esa premisa y como parte del trabajo para garantizar el aseguramiento jurídico territorial de los pueblos indígenas, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas…
Mujeres afectadas por esterilizaciones forzadas exigen a la Fiscalía que se inicie proceso judicial
Mujeres afectadas por las esterilizaciones forzadas exigieron el pronunciamiento inmediato del fiscal superior Luis Landa para el inicio del proceso judicial por el crimen cometido contra ellas durante el gobierno de Fujimori. Este pedido fue hecho durante un plantón que realizaron el viernes 16 de marzo en el frontis de…