ONAMIAP Y FEREMIA REALIZAN DIAGNÓSTICOS COMUNITARIOS EN AYACUCHO
En Ayacucho, ONAMIAP y su organización base regional FEREMIA realizan diagnósticos comunitarios para el monitoreo de sus derechos como pueblos indígenas. Entre los primeros hallazgos se evidencia vulneraciones a su derecho a la libre determinación, a la consulta y consentimiento previo, libre e informado y al territorio. Durante los meses…
Comunidades indígenas quechuas y asháninkas se suman al Navegador Indígena para la exigencia de sus derechos
ONAMIAP, junto con sus bases regionales en Ayacucho, Cusco y Junín —luego de reuniones de coordinación y presentación de la iniciativa Navegador Indígena a comunidades indígenas quechuas y asháninkas—, confirmaron la decisión de documentar su situación y realizar acciones de incidencia para el reconocimiento y realización de sus derechos individuales…
#DiálogosAlBicentenario: Hermanas de FEMUPA dialogan sobre los ODS de cara al Bicentenario
Nuestras hermanas de Huancavelica dialogaron sobre la responsabilidad del Estado peruano en la implementación de los ODS de cara al Bicentenario. Desde ONAMIAP, en el marco de la iniciativa global del Navegador Indígena, que cuenta con el apoyo del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) y de la…
Mujeres indígenas y nuevas propuestas de cara al bicentenario.
El 2021 es un año particular, ya que, se celebra el bicentenario de la República del Perú; por un lado, se da por concluida la ejecución del “Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021” (el Plan), y por otro lado, se cumplen 6 años de la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Por lo tanto, desde ONAMIAP y el proyecto Navegador Indígena consideramos necesario hacer una revisión crítica a la implementación del Plan y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de cara al bicentenario.
¿Cómo se vive el Estado de Emergencia en Bajo Chirani (Junín)?
En Junín, la undécima región más afectada por el coronavirus (855 personas), las mujeres y los pueblos indígenas hemos decidido cerrar nuestras fronteras, como medida preventiva ante la precariedad del acceso a la salud. Ese es el caso de Bajo Chirani, una comunidad nativa que, antes de la pandemia, recibía…
Conoce nuestro posicionamiento político en relación a los ODS
Te dejamos un video donde conocerás más sobre nuestro posicionamiento político en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su implementación en el Perú. Desde ONAMIAP, tenemos presente que los 17 ODS son interdependientes, pero consideramos que existen algunos mínimos indispensables y no negociables sí es que queremos…
Boletín «Navegador Indígena» 2030 – N°3
Te dejamos los enlaces de nuestro boletín «Navegador Indígena 2030»: Versión impresa: https://cutt.ly/ttfFF0K Versión digital: https://spark.adobe.com/page/ve3Z8mJaENd4y/
Proyectos comunales en Junín y Puno cumplen más de 6 meses
Los proyectos comunales se dan en el marco del proyecto “Haciendo que los ODS funcionen para los pueblos indígenas”, el cual cuenta con el apoyo de la Unión Europea y son gestionados por la propia comunidad. Por la seguridad hídrica y alimentaria de la Comunidad Campesina Sunimarca Durante los primeros…
El derecho a la soberanía alimentaria
En esta edición del boletín “Navegador Indígena 2030” conoceremos sobre nuestro derecho a la soberanía alimentaria. La soberanía alimentaria es el derecho que tenemos los pueblos indígenas a decidir sobre nuestras propias políticas y estrategias a la hora de producir, distribuir y consumir alimentos. Es a través de este derecho…
Navegador Indígena: ¿Para qué sirven los cuestionarios comunitarios?
Esta herramienta, que está diseñada para ser utilizada por nuestros pueblos indígenas, evalúa el cumplimiento de nuestros derechos colectivos, reconocidos nacional e internacionalmente. En esta nueva edición conoceremos otra herramienta de la plataforma virtual del Navegador Indígena: el cuestionario comunitario. El mismo que permite monitorear cómo se está implementando la…