ONAMIAP exige que OEFA respete nuestro derecho a la participación como pueblos indígenas
Una vez más, el Estado viene vulnerando nuestros derechos colectivos como pueblos indígenas, reconocidos nacional e internacionalmente. Desde la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú denunciamos que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) viene vulnerando nuestro derecho a participar en la toma de decisiones…
Pronunciamiento: La fiscalización ambiental en manos del Tribunal Constitucional
En los próximos días, debe conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) respecto de la acción de amparo interpuesto por la empresa PERUBAR SA contra el cobro del Aporte por Regulación (APR) minero que le compete al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Esta sentencia es de enorme importancia,…
INDECOPI DEFINIRÁ SUERTE DE LA FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DEL PAÍS: Posible eliminación de aporte por regulación afectaría al OEFA
Pronunciamiento de diversas instituciones de la sociedad civil. El próximo 14 de abril, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) realizará la audiencia del informe oral para adoptar una decisión final sobre la denuncia de cuatro (4) empresas mineras* en…
Posicionamiento de la sociedad civil de América Latina y el Caribe sobre el borrador de la nueva Política Ambiental y Social y los Estándares Ambientales y Sociales del Banco Mundial
Las organizaciones de la sociedad civil y los movimientos sociales de América Latina y el Caribe abajo firmantes deseamos manifestar nuestra gran preocupación y descontento respecto al proceso de revisión de las Políticas de Salvaguardas Ambientales y Sociales del Banco Mundial, así como con el actual borrador de la nueva…