Por la participación efectiva de las mujeres indígenas en la gestión climática

El 18 de enero realizamos un conversatorio que nos permitió visualizar de manera colectiva un camino para la participación efectiva de las mujeres indígenas en la gestión integral del cambio climático, lo cual implica, según el propio Estado, garantizar la participación y la transparencia en esta gestión, en particular en las medidas de adaptación y mitigación.

Consulta previa sin recortes: Poder Judicial ordena aplicarla para todas las medidas del Estado

Después de más de 25 años de que la consulta previa sea un derecho exigible en el Perú, la sentencia de la Corte Suprema A.P. N.º 29126-2018 del pasado 13 de enero ordena consultar a las comunidades y pueblos sobre todas las medidas susceptibles de afectarlos y retira del ordenamiento jurídico la quinta disposición del reglamento de la ley de la consulta que lo impedía.

Agenda 2030: diversos actores se comprometen a seguir trabajando junto a las mujeres indígenas para alcanzar el desarrollo sostenible

El lunes 14 y martes 15 de diciembre, durante nuestro Encuentro Nacional Indígena, representantes de diversas instituciones no gubernamentales y del Estado peruano se comprometieron a seguir escuchando y trabajando junto a las mujeres indígenas para alcanzar las metas trazadas para el desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Solidaridad con las comunidades ayacuchanas en defensa de la vida y el agua

Dos provincias de la región Ayacucho, Lucanas y Parinacochas, desarrollan un paro nacional contra la contaminación del agua generada por la actividad minera. El agua es vital para nuestras comunidades, pero sus ríos, cuyas aguas son para el consumo humano, la agricultura y la ganadería, están llenos de desechos mineros.

Mujeres indígenas se reúnen con representantes del Estado y sociedad civil para discutir avances en ODS

On Diciembre 19, 2020, Posted by , In Derechos,Navegador indígena,ODS,ONAMIAP al día, By , With No Comments

Mujeres indígenas de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), hermanas de nuestra organización, sostuvieron reuniones bilaterales con representantes del Estado y organizaciones civiles en el marco de la campaña Navegador Indígena que promueve la divulgación y discusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU.

Ante una crisis estructural, exigimos cambios estructurales

On Noviembre 15, 2020, Posted by , In ONAMIAP al día, By , With No Comments

Dos jóvenes muertos, un centenar de personas heridas y medio centenar de personas desaparecidas. Los responsables son los partidos políticos y sus congresistas y anteriores gobiernos, Martín Vizcarra, Manuel Merino y todo el gabinete del racista Ántero Flores Aráoz. Todos los partidos políticos: incluido el Partido Morado que hoy funge…