Pronunciamiento del Colectivo Territorios Seguros: Exigimos protección de pueblos indígenas en aislamiento y áreas naturales protegidas del departamento de Ucayali

Desde el Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú y la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra, espacios de confluencia de más de veinte organizaciones de la sociedad civil y organizaciones indígenas, nos pronunciamos en contra de la reciente Ley 30723, ley que declara de prioridad e…

Pronunciamiento del Colectivo Territorios Seguros: Exigimos protección de pueblos indígenas en aislamiento y áreas naturales protegidas del departamento de Ucayali

Desde el Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú y la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra, espacios de confluencia de más de veinte organizaciones de la sociedad civil y organizaciones indígenas, nos pronunciamos en contra de la reciente Ley 30723, ley que declara de prioridad e…

Pronunciamiento del Colectivo Territorios Seguros: Exigimos protección de pueblos indígenas en aislamiento y áreas naturales protegidas del departamento de Ucayali

Desde el Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú y la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra, espacios de confluencia de más de veinte organizaciones de la sociedad civil y organizaciones indígenas, nos pronunciamos en contra de la reciente Ley 30723, ley que declara de prioridad e…

Pronunciamiento del Colectivo Territorios Seguros: Exigimos protección de pueblos indígenas en aislamiento y áreas naturales protegidas del departamento de Ucayali

Desde el Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú y la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra, espacios de confluencia de más de veinte organizaciones de la sociedad civil y organizaciones indígenas, nos pronunciamos en contra de la reciente Ley 30723, ley que declara de prioridad e…

Las mujeres indígenas exigimos la derogatoria de la Ley 30723

La bancada mayoritaria del Congreso se impuso una vez más y promulgó la Ley 30723, que declara de interés nacional la construcción de carreteras en zonas de frontera y el mantenimiento de trochas carrozables en Ucayali. Se trata de zonas altamente vulnerables por la biodiversidad que albergan y, sobre todo,…

Expresamos nuestra solidaridad con pueblos indígenas del Vale do Javari

Una nueva amenaza se cierne sobre nuestros pueblos indígenas en aislamiento voluntario: la superposición de concesiones forestales y de los lotes 135 y 137 en sus territorios. Se trata del Vale do Javari, en la región Loreto, cerca de la frontera con Brasil, donde ya se han producido masacres de…

Exigimos respeto a los derechos de los pueblos indígenas aislados de Yavarí Tapiche

Una alerta internacional ha sido lanzada por la Organización de Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio), Perú Survival International y Rainforest Foundation Noruega. Y es que la vida, el territorio y la autonomía de los pueblos indígenas aislados de Yavarí Tapiche (región Loreto), en la zona de frontera con Brasil, están…

Exigimos respeto a los territorios e integridad de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario

El junio pasado, durante su participación en un foro realizado en Paraguay, la viceministra Patricia Balbuena declaraba que Perú promueve el principio de no contactar a los indígenas en situación de aislamiento voluntario y contacto inicial (PIACI) para garantizar su supervivencia. A menos de un mes de estas declaraciones, el…