Mujeres indígenas shipibas y ashéninkas concluyen Escuela de formación por la defensa de la Madre Naturaleza
Nuestra “Escuela de Formación de Defensoras Territoriales” realizó su Encuentro de Cierre los días 24 y 25 de octubre en Pucallpa, donde mujeres indígenas de las naciones Shipiba y Ashéninka compartieron y reflexionaron acerca de los mecanismos y herramientas legales para la protección de las mujeres y los pueblos indígenas, la exigencia de nuestros derechos individuales y colectivos, y la protección de nuestros territorios y la Madre Naturaleza.
Defender nuestra Madre Naturaleza es defender nuestro legado
Con la participación de mujeres indígenas shipibas de las comunidades nativas Sempaya, Santa Ana y Shahuaya, ONAMIAP, junto a su base organizativa FEMIPA, realizó el quinto y último módulo de la “Escuela de Formación para Defensoras Territoriales”, donde dirigentas y lideresas indígenas reflexionaron sobre sus luchas y resistencias frente a las múltiples violencias y en defensa de la protección de la Madre Naturaleza.
Defendemos a nuestra Madre Naturaleza como continuidad de nuestra lucha y resistencia ancestral
Con la participación de mujeres indígenas shipibas de las comunidades nativas Vista Alegre de Iparia, Caimito, Nueva Saposoa y Nueva Palestina, ONAMIAP realizó el quinto y último módulo de la “Escuela de Formación para Defensoras Territoriales”, donde dirigentas y lideresas de nuestra base organizativa ORDEMI reflexionaron sobre sus luchas y resistencias como mujeres y pueblos indígenas.
Mujeres indígenas shipibas fortalecen sus conocimientos ancestrales para la protección de la Madre Naturaleza
En Ucayali, mujeres indígenas del pueblo Shipibo-Konibo culminaron el cuarto módulo de la “Escuela de Formación para Defensoras Territoriales”, donde reflexionamos acerca de los derechos de nuestra Madre Naturaleza y nuestro vínculo con ella. Asimismo, reconocimos mecanismos para nuestra protección ante la vulneración de todas las formas de vida que hay nuestro territorio.
Mujeres indígenas ashéninkas y shipibas se fortalecen en defensa de sus vidas, derechos, territorios y soberanías
Con la participación de más de noventa comuneras y lideresas indígenas, ONAMIAP y FEMIPA desarrollamos talleres en comunidades amazónicas de los pueblos Shipibo y Ashéninka para la defensa de su soberanía y territorio integral. Estos talleres se llevaron a cabo durante el mes de abril y la primera semana de mayo en las comunidades Boca Apinihua, Sheyamashya, Santa Ana, Sempaya y Shahuaya.
Comunidades shipibas se fortalecen para el ejercicio de su derecho a la Consulta Previa
pleno de su derecho a la Consulta Previa en la escuela itinerante “Non shipibo jema akinti kopi” (“En defensa de nuestro pueblo Shipibo”).