Jóvenes Kukamas se fortalecen para la defensa de sus derechos individuales y colectivos

Para fortalecer la defensa de su territorio integral ancestral y contar con herramientas para su participación política, jóvenes mujeres indígenas kukamas participaron en el taller “Nuestros derechos individuales y colectivos” desarrollado por ONAMIAP, como parte del segundo módulo de la Escuela de derechos humanos para jóvenes kukamas que lleva a cabo Onamiap junto a la Federación indígena de mujeres kukama del Samiria y Marañón “Huaynakana Kamatawara Kana”.

Comunidades shipibas aprobaron nuevos estatutos para la defensa de sus derechos

Como parte de las mesas de trabajo realizadas entre las comunidades, ONAMIAP y FECONAU, las CC.NN. Santa Lucía, Puerto Firmeza y Santa Teresita realizaron asambleas comunales para la aprobación de sus estatutos durante el mes de septiembre

“Koshi shinanya ainboboan joi”: próximo programa radial de mujeres shipibas en Ucayali

Mujeres indígenas de las comunidades nativas Santa Lucía, Puerto Firmeza y Santa Teresita, junto a las lideresas de la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (FECONAU), vienen preparándose para el estreno de “Koshi shinanya ainboboan joi” (“Voces de las mujeres fuertes”), un programa radial conducido y producido por…

Lideresas de ONAMIAP participan en Expoamazónica 2018

Con la finalidad de llevar las voces de las mujeres indígenas amazónicas del Perú, las lideresas de la Organización Regional para el Desarrollo de las Mujeres Indígenas la Región Ucayali (Ordemi), base de ONAMIAP, participarán en la Expoamazónica 2018 que se realiza en Yarinacocha del 9 al 11 de agosto….

Derrames que duelen

On Febrero 17, 2016, Posted by , By ,, , With No Comments

Foto: El Comercio Por José De Echave C.* Duelen e indignan. Porque las comunidades amazónicas saben perfectamente que esta es una historia que se repite una y otra vez, frente a la indiferencia de las empresas y las autoridades. Y después se dice que en el Perú tenemos una regulación…