EL RACISMO ESTRUCTURAL SE INSTITUCIONALIZA EN EL PERÚ
Lo dijimos: la represión y criminalización de la dictadura se ensaña con los pueblos indígenas. Su racismo no tiene límites y es abierto, descarado.
La visión colonial, racista y represiva de Fuerza Popular
Fernando Rospigliosi ha demostrado la esencia colonialista, racista y represiva de Fuerza Popular. En un debate con la congresista Betsy Chávez, desarrollado en “Tendiendo Puentes”, dijo que en el Perú no hay movimiento indígena, que las organizaciones sociales están en ruinas y que quienes cuestionan los impactos de la minería usan el ambientalismo como pretexto.
Erradiquemos el racismo de los medios de comunicación
Ente las responsabilidades de los medios de comunicación y de los periodistas están las de informar, educar y fomentar el debate de ideas, sobre todo es un contexto electoral. Por eso rechazamos las actitudes que caricaturizan e incluso descalifican a un candidato o una candidata por su vestimenta, modo de hablar u origen étnico.
Mujeres jóvenes diversas se comprometen a seguir resistiendo y articulándose
Panelistas que participaron en webinar de ONAMIAP denunciaron las múltiples formas de violencia y discriminación a que son expuestas las mujeres diversas, como el machismo, el racismo, la imposición de la heterosexualidad, entre otras
Jóvenes de ONAMIAP: “El racismo también es violencia contra las mujeres”
Jóvenes de nuestra organización reafirmaron su compromiso para luchar contra todas las formas de violencia y opresión contra las mujeres y exigieron al Estado garantizar su derecho a una vida libre de violencia.
Mujeres indígenas y afroperuanas: Juntas en la lucha contra la discriminación y el racismo estructural
En coorganización con Presencia y Palabra: Mujeres Afroperuanas, el jueves 11 de junio, a partir de las 7 p. m., llevamos a cabo “Mujeres indígenas y afrodescendientes: Dialogando en tiempos de pandemia”, webinar que sirvió para dialogar sobre las brechas de desigualdad y exclusión que enfrentan las mujeres indígenas y…
Pedimos acciones inmediatas para erradicar el racismo y la discriminación
Las mujeres indígenas andinas y amazónicas expresamos nuestra indignación y rechazo a la agresión racista y misógina del ciudadano español Antonio Pavón, torero y personaje de la farándula local, que llamó “india marginal” a Aneth Acosta, disgustado por los contenidos que ella publicó en su blog. Los insultos de Pavón…
Basta de la estigmatización de las mujeres andinas: ¡No somos Jacintas!
Desde hace unos días, los medios de comunicación de señal abierta y las grandes cadenas de cine vienen promocionando el estreno de la película de la Paisana Jacinta, un personaje que nos estigmatiza a las mujeres indígenas andinas de la manera más degradante. Frente a esta nueva manifestación de discriminación…
No somos “Jacintas”, nosotras somos orgullosamente indígenas
Esta semana un personaje sumamente ofensivo para las mujeres indígenas u originarias ha vuelto a la televisión de señal abierta, hablamos de “La Paisana Jacinta”. Como ya lo hemos afirmado antes, “Jacinta” no hace más que reforzar los estereotipos y ofender nuestra dignidad como mujeres indígenas, quienes hemos luchado por…
MUJERES INDÍGENAS CONTRA LA INTOLERANCIA
Mujeres indígenas de ONAMIAP nos solidarizamos con nuestra hermana Tania Pariona Las mujeres indígenas organizadas en la ONAMIAP nos solidarizamos con la congresista Tania Pariona quien, durante un acto conmemorativo del conflicto armado interno organizado por el Ministerio de Justicia, recibió abucheos por algunos asistentes tras haber…