VIDEO: Mujeres indígenas en resistencia frente a la crisis climática
Proyecto de ONAMIAP llegó a su fin tras fortalecer durante 5 años las capacidades de mujeres indígenas de San Martín, Ucayali y Madre de Dios en temas de cambio climático, bosques y REDD+.
Madre de Dios: Hermanas de COHARYIMA se capacitan para hacer frente a los impactos del cambio climático
Taller de ONAMIAP convocó a más de 15 mujeres indígenas harakbut, yine y matsiguenka para fortalecer sus capacidades en relación a sus derechos individuales y colectivos, cambio climático, REDD+ y NDC.
Ucayali: Hermanas de ORDEMI y FECONAU se capacitan para enfrentar los impactos del cambio climático
Talleres de ONAMIAP convocaron cerca de 35 mujeres shipibas para fortalecer sus capacidades en relación a sus derechos individuales y colectivos, cambio climático, REDD+ y NDC.
San Martín: Mujeres indígenas fortalecen sus capacidades para hacer frente al cambio climático
Talleres de ONAMIAP abordaron temas sobre los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, cambio climático, REDD+, las NDC y las Salvaguardas de Cancún.
¿Cómo se vive el Estado de Emergencia en la CC.NN. Mushuck Llacta de Chipaota?
En el contexto de la pandemia por el coronavirus, la hermana Keyla Cenepo, lideresa indígena del pueblo Kichwa, nos informa que el coronavirus ya llegó a su comunidad nativa, Mushuck Llacta de Chipaota, distrito de Chazuta, en la región San Martín.
¿Cómo se vive el Estado de Emergencia en Shintuya (Madre de Dios)?
En el contexto de la pandemia por el coronavirus, Kelly Patiachi, hermana del pueblo indígena Harakbut y tesorera de la comunidad nativa Shintuya (Madre de Dios), denuncia falta de medicinas y equipos en el centro de salud de su comunidad.
Boletín N° 1: Mujeres indígenas, cambio climático y bosques
En el primer número de nuestro boletín recopilamos todas las actividades que realizamos durante los meses enero, febrero, marzo y abril, en el marco del proyecto “Promoviendo el Reconocimiento y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas en REDD+ en Birmania y Perú”.
Atalaya: Desafíos y propuestas de las mujeres indígenas amazónicas frente a la crisis climática
Taller realizado en Ucayali permitió que hermanas de diversas comunidades indígenas compartan conocimientos y herramientas sobre cambio climático, bosques y REDD+
Madre de Dios: comunidades se fortalecen para la defensa del bosque
Representantes de las comunidades nativas de Isla de los Valles, Diamante y Puerto Azul fortalecieron sus conocimientos para la defensa de sus bosques y territorios, así como de sus derechos colectivos. Alrededor de 40 delegados y delegadas se dieron cita en la Comunidad Nativa Puerto Azul Mberone, ubicada en el…
Mujeres kichwas de San Martín fortalecieron sus capacidades para la defensa de sus bosques
“Estamos contentas de haber aprendido sobre estos temas y queremos participar en nuestras comunidades y en más talleres”, fue una de las conclusiones a las que llegaron las más de 20 lideresas del pueblo kichwa de la región San Martín que participaron en el taller “Mujeres indígenas, acceso a derechos y…