Conoce nuestros derechos
En esta edición del boletín “Navegador Indígena 2030” conoceremos sobre nuestro derecho a la salud. Cuando se dice que los pueblos indígenas tenemos derecho a la salud de calidad con enfoque intercultural y género; nos referimos al acceso, sin discriminación, a adecuados establecimientos y servicios de salud que respeten nuestra…
¡Gran noticia! Minsa restituye Dirección de Pueblos Indígenas
Gracias al trabajo de incidencia de las organizaciones indígenas nacionales, así como de las organizaciones e instituciones aliadas, hoy, lunes 24 de abril, el diario oficial El Peruano publicó la modificatoria del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Ministerio de Salud que, finalmente, restituye la Dirección de Pueblos Indígenas….
Organizaciones indígenas presentamos acción popular para restitución de la Dirección de Pueblos Indígenas en el Minsa
La aprobación del nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Minsa es ilegal porque no fue sometida a consulta previa, como establece el Convenio 169 de la OIT. Cuatro organizaciones indígenas, dos nacionales y dos regionales, presentamos ante el Poder Judicial una demanda de acción popular contra el Ministerio de…
Exigimos al Minsa la inmediata restitución de la Dirección de Pueblos Indígenas
Nuevamente el Estado peruano ha dado un golpe a los derechos de los pueblos indígenas con la desaparición de la Dirección de Pueblos Indígenas de la estructura orgánica del Ministerio de Salud. Ello significa que todo lo avanzado en materia de la incorporación del enfoque intercultural en este sector, incluida…
Las mujeres indígenas exigimos la implementación de la Política de Salud Intercultural
Fotos: Defensoría del Pueblo Han pasado 18 meses desde la suscripción del acta de consulta de la Política Sectorial de Salud Intercultural. Sin embargo, hasta ahora el Poder Ejecutivo no cumple con emitir el decreto supremo que permita su implementación. Recordemos que la Política Sectorial de Salud Intercultural fue la…
La salud de calidad debe estar al alcance de los pueblos indígenas
A la ausencia de una visión holística de la salud, que asegure un enfoque intercultural, se suman una serie de factores que atentan contra el derecho a la salud de los pueblos indígenas. La pobreza estructural por el abandono del Estado se refleja en la falta de servicios básicos, el…
Inclusión incompleta
Por: Daniel Sánchez La población de Condorcanqui, Amazonas, es mayoritariamente awajún. Lamentablemente, esta bella provincia sufre los embates de una enfermedad que afecta gravemente a su población indígena: el VIH. La red de salud de la zona ha diagnosticado a 289 personas con este mal. Sin embargo, por las profundas…
“Estado peruano debe renovar su compromiso con nuestros pueblos indígenas”
Foto: Minsa A diez meses de concluido el proceso de consulta previa sobre la Política de Salud Intercultural, el Poder Ejecutivo aún no ha emitido el Decreto Supremo que permita su implementación; cabe recordar que esta política se contribuirá a la reducción de las brechas que impiden el acceso de…