Nos preparamos para el IV Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas Amazónicas
Lideresas representantes de diferentes pueblos indígenas de la Amazonía se congregarán por cuarto año consecutivo para compartir y fortalecer sus conocimientos en torno a la protección de los bosques y los derechos de los pueblos y mujeres indígenas. Los días 26 y 27 de noviembre mujeres shipibas, ashéninkas, yines, matsigenkas,…
Mujeres kichwas de San Martín fortalecieron sus capacidades para la defensa de sus bosques
“Estamos contentas de haber aprendido sobre estos temas y queremos participar en nuestras comunidades y en más talleres”, fue una de las conclusiones a las que llegaron las más de 20 lideresas del pueblo kichwa de la región San Martín que participaron en el taller “Mujeres indígenas, acceso a derechos y…
Mujeres kichwas de San Martín fortalecieron sus capacidades para la defensa de sus bosques
“Estamos contentas de haber aprendido sobre estos temas y queremos participar en nuestras comunidades y en más talleres”, fue una de las conclusiones a las que llegaron las más de 20 lideresas del pueblo kichwa de la región San Martín que participaron en el taller “Mujeres indígenas, acceso a derechos y…
Mujeres kichwas de San Martín fortalecieron sus capacidades para la defensa de sus bosques
“Estamos contentas de haber aprendido sobre estos temas y queremos participar en nuestras comunidades y en más talleres”, fue una de las conclusiones a las que llegaron las más de 20 lideresas del pueblo kichwa de la región San Martín que participaron en el taller “Mujeres indígenas, acceso a derechos y…
Mujeres kichwas de San Martín fortalecieron sus capacidades para la defensa de sus bosques
“Estamos contentas de haber aprendido sobre estos temas y queremos participar en nuestras comunidades y en más talleres”, fue una de las conclusiones a las que llegaron las más de 20 lideresas del pueblo kichwa de la región San Martín que participaron en el taller “Mujeres indígenas, acceso a derechos y…
Perú realizó autoevaluación del Paquete de Preparación para REDD+
El jueves 17 de enero se realizó la reunión de autoevaluación del Paquete de Preparación para Reducción de las Emisiones producidas por la Deforestación y Degradación de los Bosques – Redd+ (R-Package), que fue convocada por la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam). La…
MUJERES INDÍGENAS PARTICIPAMOS DE AUDIENCIA EN LA CIDH
La Onamiap, representada por la presidenta Ketty Marcelo, junto con otras organizaciones indígenas y de la sociedad civil provenientes de Chile, México y Perú, participó de la audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la vulneración de Derechos Humanos por tratados comerciales, en particular en el…
Encuentro “Defendamos Nuestros Bosques frente al Cambio Climático”
Las mujeres indígenas de la Onamiap estamos trabajando propuestas desde nuestros pueblos para hacer frente al cambio climático, convencidas de que la acción para frenarlo y mitigarlo es conservando nuestros bosques. Los pueblos indígenas hemos sabido cuidar nuestros bosques durante millones de años, y somos las mujeres indígenas amazónicas quienes…
Seguimos Construyendo Propuestas frente al Cambio Climático
Las mujeres de la Onamiap hemos emprendido un camino de lucha no sólo por nuestros derechos como mujeres y pueblos indígenas, sino por aquellos de nuestra madre tierra. En este sentido, venimos trabajando en propuestas que nos permitan adaptarnos y mitigar el cambio climático, que tanto nos viene afectando,…
TALLERES DE GÉNERO Y SALVAGUARDAS EN REDD+ EN PUCALLPA
Continuamos con los talleres sobre defensa de los bosques, salvaguardas en REDD+ y prevención de conflictos, esta vez en Pucallpa. Ese miércoles 6 de julio, en la ciudad de Pucallpa, iniciamos jornadas informativas y participativas sobre el rol de las mujeres indígenas frente al cambio climático y a la aplicación…