¿Cómo se vive el Estado de Emergencia en Sunimarka (Puno)?
Con el Estado de Emergencia, las mujeres y los pueblos indígenas afrontamos una mayor vulnerabilidad de nuestra seguridad alimentaria. La restricción del tránsito al mercado impide la comercialización de nuestros animales menores y productos agrícolas. Ese es el caso de Sunimarka (Puno), una comunidad campesina que, además de ese problema,…
Las mujeres indígenas garantizamos la seguridad alimentaria
La alimentación es un derecho fundamental de todos y todas y por ello, la lucha del Estado y el conjunto de la sociedad contra la desnutrición es urgente, y en esta tarea, las mujeres indígenas tenemos un papel fundamental. “El acceso general de las personas a los alimentos depende del…
Día de la Mujer Rural: Aún hay muchas brechas que impiden el pleno ejercicio de nuestros derechos
Desde nuestro trabajo, nuestros conocimientos y prácticas ancestrales, nuestra identidad, las mujeres rurales ponemos los alimentos esenciales en las mesas del mundo. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció cada 15 de octubre como el Día Internacional de la Mujeres Rurales. La Resolución de la ONU reconoce “la función…
Seguridad alimentaria con participación de los pueblos y las mujeres indígenas
Por fin, luego de más de dos años de dilaciones, el Congreso de la República aprobó, el pasado 11 de noviembre, la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional, una demanda por la cual veníamos luchando las organizaciones indígenas, agrarias y campesinas; principalmente las mujeres indígenas, quienes día a día…