Ayacucho: ONAMIAP promueve la participación efectiva de las mujeres en sus comunidades
Continuamos trabajando para lograr la efectiva participación de las mujeres indígenas andinas y amazónicas en sus comunidades. Con la finalidad de garantizar la efectiva participación de las mujeres de la comunidad indígena quechua de Sarhua, ubicada en el distrito de Sarhua, provincia de Víctor Fajardo (Ayacucho), el 30 de agosto…
Empoderarnos en nuestros derechos desde nuestra identidad
Más de treinta mujeres indígenas andinas de diez regiones del Perú nos comprometimos a empoderarnos desde nuestras bases e identidades culturales para defender y ejercer nuestros derechos individuales y colectivos, como resultado de dos días de análisis de las barreras que impiden nuestra plena participación y representación política. Fue en…
Onamiap realizó talleres de Gobernanza de la Tierra en Puno
Como parte del Proyecto “Mujeres Indígenas y Gobernanza de la Tierra”, del 14 al 17 de marzo, la Onamiap realizó tres talleres de capacitación a las lideresas de las bases de la región Puno con el objetivo promover la participación de las mujeres indígenas en la toma de decisiones de las comunidades…
Mujeres indígenas fortalecen sus capacidades en normatividad forestal y de fauna silvestre
Alrededor de cuarenta dirigentes y lideresas indígenas de quince regiones del país participaron en el Taller de Difusión de la nueva Normatividad Forestal y de Fauna Silvestre, organizado por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazonas del Perú – ONAMIAP en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y…
Velaremos por que se cierren las brechas de género en la EIB
Foto: Difusión. Las organizaciones indígenas nacionales estamos listas para participar en la Etapa de Diálogo de la Consulta Previa del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Estuvimos presentes con nuestras propuestas y aportes en la Etapa Informativa, en la que se realizaron tres talleres: el nacional (Lima, 18 y…