Junín: organizaciones indígenas presentaron propuestas y demandas a consejeros regionales
Líderes y lideresas de las diferentes organizaciones indígenas de Junín sostuvieron una reunión con cinco consejeros regionales electos para presentar la agenda regional de los pueblos indígenas en torno a la protección de los derechos territoriales, institucionalidad y economía indígena, en el marco de la cuarta edición de los Diálogos…
Nuevo estudio alerta sobre inequidades de género en procesos de titulación comunal y da recomendaciones
El estudio La titulación comunal y los derechos de las mujeres indígenas a la tierra en la implementación del PTRT3 en el Perú señala que existen trabas para la participación de las mujeres en los procesos de titulación que deben ser atendidas por los sectores competentes Las mujeres indígenas enfrentamos…
Madre de Dios: candidatos firman acta de compromiso con pueblos indígenas
En presencia de delegados y delegadas de las diferentes comunidades nativas de la región Madre de Dios y en el marco de la segunda edición de los Diálogos hacia el Buen Vivir, el pasado 19 de setiembre en Puerto Maldonado, los candidatos al gobierno regional firmaron un acta de compromiso…
Cusco: organizaciones indígenas presentan estrategia de defensa territorial
Líderes y lideresas representantes de diferentes organizaciones indígenas de Cusco presentaron sus propuestas y demandas entorno a la defensa del territorio en la región a los candidatos a la gobernación regional, en el marco de la primera edición de los Diálogos hacia el Buen Vivir: Encuentro de construcción de la…
Mujeres indígenas elaboran propuestas para su inclusión en la implementación del PTRT3
El reto de definir los mecanismos para hacer efectivo el enfoque de género en la implementación de los proyectos de titulación fue uno de los temas que se trató en el taller “Mujer indígena, tierra y derechos en el marco del PTRT3”, que se realizó en Lima el pasado 18…
ONAMIAP presenta guías para incluir a las mujeres indígenas en los procesos de titulación comunal
Las mujeres indígenas representan la mitad de la población indígena, sin embargo no tienen asegurada su participación en los procesos de decisión sobre los territorios comunales. Bajo esa premisa y como parte del trabajo para garantizar el aseguramiento jurídico territorial de los pueblos indígenas, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas…
Comuneras serán capacitadas sobre gobernanza territorial y titulación
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) inicia actividades con la realización del Taller: “Mujeres Indígenas y Gobernanza Territorial” en la comunidad campesina de Moya (Huancavelica), los días 15 y 16 de enero. El objetivo de esta actividad es capacitar a las mujeres de las…
Comuneras serán capacitadas sobre gobernanza territorial y titulación
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) inicia actividades con la realización del Taller: “Mujeres Indígenas y Gobernanza Territorial” en la comunidad campesina de Moya (Huancavelica), los días 15 y 16 de enero. El objetivo de esta actividad es capacitar a las mujeres de las…
Comuneras serán capacitadas sobre gobernanza territorial y titulación
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) inicia actividades con la realización del Taller: “Mujeres Indígenas y Gobernanza Territorial” en la comunidad campesina de Moya (Huancavelica), los días 15 y 16 de enero. El objetivo de esta actividad es capacitar a las mujeres de las…
Comuneras serán capacitadas sobre gobernanza territorial y titulación
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) inicia actividades con la realización del Taller: “Mujeres Indígenas y Gobernanza Territorial” en la comunidad campesina de Moya (Huancavelica), los días 15 y 16 de enero. El objetivo de esta actividad es capacitar a las mujeres de las…