La Agenda Que Nos Une: mujeres en nuestra diversidad unidas contra las múltiples violencias
Las mujeres en nuestra diversidad sufrimos múltiples violencias. Por un sistema que ejerce el racismo, el machismo y el clasismo para fortalecer su dominación. Pero nosotras también no fortalecemos y nos unimos para lanzar la campaña “La Agenda que nos une”. Esta campaña fue lanzada ayer por la Organización Nacional…
¡Justicia para Leonor Tumpay Reyes! ¡Basta de impunidad!
En el distrito de Huarocondo, provincia de Anta, región Cusco, Leonor Tumpay Reyes, de la comunidad quechua de Huayllacocha, fue brutalmente agredida por su ex esposo, Juan Huamán Huamán, ex regidor de ese distrito. Ella ha perdido un ojo, tiene tres fracturas en el cráneo y un dedo roto. Pero…
Jóvenes de ONAMIAP: “El racismo también es violencia contra las mujeres”
Jóvenes de nuestra organización reafirmaron su compromiso para luchar contra todas las formas de violencia y opresión contra las mujeres y exigieron al Estado garantizar su derecho a una vida libre de violencia.
ONAMIAP inicia implementación del proyecto “Kallpachay Warmikuna”
En el marco de este proyecto realizamos un taller de validación metodológica para abordar las violencias que sufrimos como mujeres indígenas desde un enfoque propio. El taller de validación metodológica “Violencia de Género , Justicia y Sanación” se desarrolló en Lima los días 20, 21 y 22 del presente febrero….
Protejamos la vida y la integridad de nuestras niñas y adolescentes
Los recientes casos de violaciones y asesinatos perpetrados contra niñas ponen en evidencia la urgencia de promover medidas efectivas de prevención y tratamiento de la violencia contra la mujer, en particular contra las menores que son las más vulnerables. De acuerdo con cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones…
Exigimos justicia para estudiante indígena víctima de feminicidio
Un nuevo feminicidio nos enluta a las mujeres indígenas: Lizbeth Fernández Sampayo, estudiante shipiba de 21 años, fue asesinada por su pareja sentimental en el distrito limeño de Independencia. El responsable de arrancar de raíz esta vida floreciente ya ha confesado su crimen y se encuentra detenido en la sede de…
Por un Perú sin violencia contra la Mujer
Las mujeres indígenas estamos aquí: resistiendo, aportando, fortaleciendo nuestras capacidades y nuestras organizaciones. En este camino, enfrentamos múltiples formas de violencia: contra nuestra vida y nuestra salud, contra nuestra identidad cultural, contra nuestros territorios, contra nuestra libertad y contra nuestros derechos. Próximas al 25 de noviembre, las mujeres de ONAMIAP…
Las mujeres indígenas rechazamos la justificación de violencia contra la mujer
Mientras la cifra de feminicidios crece y los índices de tolerancia social a la violencia contra la mujer nos avergüenzan, la presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso, Maritza García Jiménez, pretende justificar esa violencia, declarando que los feminicidios son ocasionados por la “oportunidad” que…
Crece la violencia contra la mujer
Hasta agosto de este año se han registrado 59 casos de feminicidio en el Perú, 11% más que las cifras del 2016. Y nuestro país, vergonzosamente, ocupa el tercer lugar mundial en violaciones sexuales, después de Bangladesh y Etiopía. Esos son solo los casos registrados. Hay muchos más en los…