ESTRATEGIA CRIMINAL DE LA DICTADURA LLEGA A LIMA

La estrategia criminal de la dictadura, de dar a las “fuerzas del orden” licencia para matar, otorgándoles incentivos y garantizando su impunidad, llegó el sábado 28 de enero a Lima. Una persona muerta, decenas de heridos, detenidos. Ataques directos a periodistas independientes. El ensañamiento policial contra los manifestantes rompió ayer…

La Agenda Que Nos Une: mujeres en nuestra diversidad unidas contra las múltiples violencias

Las mujeres en nuestra diversidad sufrimos múltiples violencias. Por un sistema que ejerce el racismo, el machismo y el clasismo para fortalecer su dominación. Pero nosotras también no fortalecemos y nos unimos para lanzar la campaña “La Agenda que nos une”. Esta campaña fue lanzada ayer por la Organización Nacional…

Mujeres jóvenes diversas se comprometen a seguir resistiendo y articulándose

Panelistas que participaron en webinar de ONAMIAP denunciaron las múltiples formas de violencia y discriminación a que son expuestas las mujeres diversas, como el machismo, el racismo, la imposición de la heterosexualidad, entre otras

Exigimos sanciones inmediatas ante nuevos casos de violencia contra la mujer

Un nuevo de violencia contra mujeres ha encendido las alarmas nuevamente, demostrando la grave situación en la que nos encontramos: un feminicidio incalificable. No basta con horrorizarnos, como lo hicieron los vecinos de Villa El Salvador que encontraron el cadáver de una mujer en un barril de cemento, con signos…

Implementaremos proyecto de promoción de derechos de las mujeres indígenas

El proyecto también será implementado por otras tres organizaciones que trabajan por los derechos de la mujer peruana y Cuso International. Con el fin de fortalecer el movimiento nacional de mujeres del Perú y promover los derechos de las mujeres y en particular de las mujeres indígenas, el Consorcio integrado…

Pronunciamiento: Exigimos al PJ resuelva sobre la recusación contra Sala a cargo del juicio oral del Caso Manta y Vilca

On Agosto 23, 2018, Posted by , In Sin categoría, By ,,, , With No Comments

Las mujeres víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado interno exigen #SentenciaJusta Frente a la aparición en un reportaje emitido por el programa de televisión Cuarto Poder del día domingo 12 de agosto de la jueza Emperatriz Pérez, presidenta de la Sala que juzga las violaciones sexuales durante conflicto…

Exigimos justicia para la víctima del intento de feminicidio ocurrido en un bus

On Abril 25, 2018, Posted by , In Derechos,ONAMIAP al día, By , , With No Comments

Eyvi Liset Agreda Marchena es una joven de 22 años que, como todos los días, ayer por la noche viajaba en un bus que recorría la Av. 28 de Julio del distrito limeño de Miraflores. Fue entonces que un hombre, que ya la venía acosando varios días, le roció gasolina…

Detengamos la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes indígenas

Actualmente vemos con mucha preocupación que los casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes indígenas se multiplican debido a la inacción cómplice del Estado, que persiste en una visión monocultural y machista. De acuerdo a la información del Informe “Condiciones para garantizar el derecho a la salud y…

Mujeres indígenas alzaron sus voces contra la violencia

“Mujeres indígenas rompiendo el silencio. Andinas y amazónicas rompiendo el silencio. Estamos en las calles por culpa del machismo”, fue el grito de las mujeres indígenas de diferentes regiones andinas y amazónicas que salieron a las calles de lima el 25 de noviembre para exigir una vida libre de violencia…

ONAMIAP rechaza acciones contra congresistas por uso de la frase “Perú, país de violadores”

El Perú es el tercer lugar en Latinoamérica con mayor cantidad de violaciones sexuales, realidad que se evidencia en los más de seis mil casos de violencia sexual que han sido registrados entre enero y setiembre de este año. Sin embargo, esa cifra solo representa a los casos que fueron…