Empoderarnos en nuestros derechos desde nuestra identidad
Más de treinta mujeres indígenas andinas de diez regiones del Perú nos comprometimos a empoderarnos desde nuestras bases e identidades culturales para defender y ejercer nuestros derechos individuales y colectivos, como resultado de dos días de análisis de las barreras que impiden nuestra plena participación y representación política. Fue en…
Mujeres indígenas de Ucayali participarán en taller de vocería y gobernanza forestal en la Comunidad Nativa Nuevo San Rafael
Los días 21 y 22 de agosto, las lideresas representantes de diferentes comunidades nativas de Ucayali participarán en el taller “Mujeres indígenas, vocería y gobernanza forestal”, que se realizará en la Comunidad Nativa Nuevo San Rafael, ubicada en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo (Ucayali). Este taller tiene…
REALIZAREMOS TALLERES DE VOCERÍA PARA MUJERES INDÍGENAS
La Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú llevaremos a cabo un taller de Formación de Voceras Indígenas como parte de nuestra apuesta por fortalecer los procesos de empoderamiento de las mujeres indígenas para visibilizar y posicionar nuestras propuestas y demandas en los ámbitos de decisión locales y…
CONVOCATORIA – TALLER DE COMUNICACIÓN Y VOCERÍA EN PUNO
La Asociación de Mujeres Indígenas de la Provincia de Melgar (AMUAME), base de la ONAMIAP en Puno, convoca al III Taller de Comunicadoras y Voceras que se llevará a cabo el día sábado 23 de julio de 2016, de 9am a 4 pm. El taller se realizará en el local…
Cuando las flores hablan
Por: Patricia Delgado En un país donde aún está vigente el machismo en diversos estratos sociales y regiones, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú trabaja para que las voces de las mujeres de diversas comunidades puedan ser escuchadas. La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas…
Mujeres indígenas fortalecieron sus capacidades en vocería
Nuevo grupo de voceras indígenas andinas y amazónicas. Con la participación de 30 lideresas indígenas, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú-ONAMIAP realizó el Taller Macro Regional “Formación en vocería para la incidencia”, los días 16 y 17 de julio en Lima. Este taller se realizó…
Comunicadores y voceras realizarán encuentros para defender la Madre Tierra
Con el fin de fortalecer los espacios de articulación y el trabajo en red de comunicadores, voceros y voceras indígenas y periodistas ambientales, se llevará a cabo en el Perú cuatro encuentros descentralizados y una Jornada Nacional en Lima. Los encuentros denominados: Comunicación intercultural para la defensa de la Madre…
Nuestras Voces. Manual de Capacitación en Vocería
Compartimos nuestro Manual de capacitación en Vocería comunitaria para mujeres indígenas. Construido durante el primer módulo de vocería de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú.
ONAMIAP firma acuerdo para promover la formación de la Escuela de Comunicación Indígena
Onamiap. 23 de junio del 2014.- La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú – ONAMIAP firmó un acuerdo de promoción de la formación de la Escuela de Comunicación Indígena e Intercultural En el marco del cuarto taller descentralizado de comunicación indígena e intercultural, las organizaciones realizadoras…
Comunicadores indígenas del oriente participan en formación de Escuela Indígena e Intercultural
Servindi, 22 de junio, 2014.- Con la presencia de más de treinta comunicadores indígenas de las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali se realizó del 19 al 21 de junio en la ciudad de Pucallpa el cuarto Encuentro Taller Descentralizado para la Formación de la Escuela de Comunicación Indígena…