top of page

Congreso aprueba ley que prohíbe a los pueblos y mujeres indígenas defenderse

Foto del escritor: onamiaponamiap

El Congreso acaba de dar un golpe brutal contra los pueblos indígenas y las organizaciones sociales: con la modificación de la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), ahora está prohibido usar financiamiento para presentar demandas contra el Estado. Nos han arrebatado el derecho a la justicia.


Esta ley consolida la persecución y el autoritarismo en un país donde más de 60 hermanos fueron asesinados sin justicia y donde la represión es la única respuesta del gobierno. Nos quieren sin herramientas para resistir y sin posibilidad de denunciar los abusos del Estado.


Los procesos judiciales que han permitido frenar atropellos contra nuestros territorios y exigir el reconocimiento de nuestros derechos quedan en riesgo de paralizarse. La cooperación internacional ha sido clave para costear asesoría legal y llevar adelante litigios que el propio Estado nos niega. Ahora, el Congreso nos cierra esa puerta y nos deja en una situación de vulnerabilidad extrema.


Esta es una medida arbitraria y perversa que criminaliza la defensa de los derechos humanos y somete a las organizaciones a un control absoluto. No es solo una restricción administrativa, es un ataque frontal contra nuestra existencia, nuestra lucha y nuestro futuro.


Desde ONAMIAP, rechazamos este intento de silenciarnos y exigimos que el Ejecutivo observe la autógrafa. No nos rendiremos. Exigimos respeto por la autonomía de los pueblos y mujeres indígenas, nuestro derecho a organizarnos, expresarnos y acceder a la justicia sin represalias.


댓글


waacamayo_edited.png
onamiap.org
  • https://www.youtube.com/user/ONAMIAP
  • https://www.instagram.com/onamiap/?hl=es

CONTACTO

 Jr. Santa Rosa 327 Lima, Perú.
01-4280635 / 953 532 064
onamiap@onamiap.org

pututu.png
bottom of page