top of page

NO A LA IMPUNIDAD: LA NEFASTA “LEY DE AMNISTÍA” NO DEBE PROMULGARSE

Los crímenes de lesa humanidad no prescriben, ese es el centro del derecho y la justicia internacional. Más de sesenta mil peruanos y peruanas murieron entre 1980 y el 2000 por el conflicto armado interno. Más de sesenta personas fueron asesinadas por la actual dictadura en solo tres meses. En ambos casos la mayoría de las víctimas fueron indígenas. La ley aprobada por el Congreso tiene nombre propio, busca la impunidad para los genocidas, autores materiales y mediatos.


Es cierto que la llamada “Ley de Amnistía”, promovida por los congresistas Fernando Rospigliosi y José Cueto, se refiere a crímenes cometidos antes del 2002. Pero hay que examinar esta ley a la luz de todos los actos ilegales e ilegítimos perpetrados por la dictadura congresal: contra fiscales que investigan los grandes casos de corrupción, contra la Junta Nacional de Justicia, contra los medios de comunicación alternativos, entre tantos otros.


Y esos promotores, Rospigliosi y Cueto, plantean que el Estado peruano “se salga” del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. No es la primera vez que se plantea esto desde las fuerzas más retrógradas del Congreso. Con todos los poderes del Estado en creciente acaparamiento, el sistema internacional de justicia es la única ventana que nos queda para la búsqueda de justicia.


No a la impunidad. Los crímenes de lesa humanidad no prescriben. La nefasta “Ley de Amnistía” no debe pasar. El sistema internacional de justicia debe actuar.


Comentarios


waacamayo_edited.png
onamiap.org
  • https://www.youtube.com/user/ONAMIAP
  • https://www.instagram.com/onamiap/?hl=es

CONTACTO

 Jr. Santa Rosa 327 Lima, Perú.
01-4280635 / 953 532 064
onamiap@onamiap.org

pututu.png
bottom of page